Apoyo al Adolescente

En la etapa de la adolescencia, los numerosos cambios que se experimentan, tanto a nivel interno como en el entorno, provocan una serie de alteraciones que pueden producir estados de sufrimiento intenso en el adolescente. Un acompañamiento puntual y especializado puede favorecer procesos de cambio saludables y ayudar a trabajar dificultades que aparecen en esta etapa.
Estos son algunos de los síntomas más habituales que pueden presentarse en la adolescencia y que es necesario abordar:
- Disminución o alteración del rendimiento escolar o académico.
- Dificultades en aspectos relacionales (dificultad para relacionarse con los demás).
- Agresividad.
- Tristeza.
- Ansiedad (miedos, excesiva preocupación, sudoraciones, etc.).
- Consumo de drogas.
- Uso abusivo de Internet, redes sociales, videojuegos, etc.
- Bullying.
- Alteraciones de la conducta alimentaria.
- Problemas sexuales en la adolescencia.
- Alteraciones del estado de ánimo.
- Falta de habilidades sociales.
- Cambios significativos a nivel vital.
- Otros.
CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
Tal y como establece el artículo 39 del Código Deontológico del Psicólogo, la información que el psicólogo recoge en el ejercicio de su profesión está sometida al derecho y deber del secreto profesional, del que únicamente está eximido por consentimiento expreso del cliente o por supuestos legales.
Según la Ley Orgánica 15/1999, de 3 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se controla su aplicación, especialmente en lo que se refiere a los derechos de información, acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos del usuario.